Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Dónde lavan el dinero los narcotraficantes?…..

Uno de los aspectos que consideran importante hace referencia a la obtención de dinero, porque cuando tienen más dinero, consiguen más poder y eso les da muchas oportunidades de emplear o mover activamente su dinero en operaciones de depósitos bancarios, transferencias locales o en operaciones internacionales, comisiones, inversiones; es decir, hay múltiples oportunidades.
Los traficantes de drogas y sus cómplices dedicados a “dar la cara” generalmente cuentan con asesores que tienen formación profesional o gran experiencia en lavar dinero, e incluso existen compañías especializadas en legalizar fondos de procedencia ilícita. Par ello utilizan sofisticadas técnicas, además de los mayores avances que ofrece la tecnología dentro de su práctica, tendiendo a complejizar las transacciones e involucrando en su contexto a más de un sector económico.
Los procedimientos ilegales más comunes en el lavado de dinero son la adquisición de bienes de consumo de fácil disponibilidad, tanto para la compra como para la venta, y las operaciones se caracterizan por el fundamental rasgo de permitir la rápida rotación monetaria. Debido a esto, tales delincuentes se hallan a la búsqueda de países que presentan una mayor resistencia frente al levantamiento del secreto bancario y tributario y donde, simultáneamente, sean posibles negocios de alta y constante rotación de dinero en efectivo (no interesa el rubro, lo importante es el volumen que se maneja). Por ejemplo, tenemos los siguientes:
La compra y venta de obras de arte. En el mercado de obras ornamentales de pretensiones artísticas son comunes las utilidades de sorprendente magnitud, ya que se basan en criterios peculiares, es decir, una pintura la puede adquirir  un agente intermediario por una corta cantidad de dinero y luego puede ser vendida a una persona entendida por diez veces el precio de compra.
La compra y venta de oro. Este metal le brinda muchas ventajas al traficante de drogas; por ejemplo, el precio del oro es fijado internacionalmente y mantiene su valor, es utilizado en casi todo el mundo.
Los préstamos garantizados. Son los concedidos en base a garantías que han sido obtenidas con dinero sucio, la finalidad es comprar bienes con el monto, lo cual le daría una apariencia de legalidad.
Los autopréstamos. Este accionar presenta algunas características tipo; por ejemplo, se efectúa un depósito en una cuenta bancaria en un país donde no existan mayores controles, con el cual se garantiza un crédito en algún banco de otro país.
La subfacturación. Es también frecuente, en el mismo sentido de la modalidad anterior, en operaciones de exportación o importación de bienes muy valiosos, por lo general son joyas o piedras preciosas, transacción que se realiza a menor precio de su valor real, entre agentes que están vinculados.
Las tarjetas de crédito. Son un medio usado generalmente para comprar bienes en el extranjero, pero se paga en el país de origen, es decir, transforman el dinero en un bien sin necesidad de portar o trasladar el dinero.
Las transferencias electrónicas. La desarrollada tecnología de las comunicaciones aplicada con gran éxito a las operaciones financieras, son utilizadas en este caso concreto para mover rápidamente diversos volúmenes de dinero, neutralizando así  la acción investigatoria de la justicia.
Loterías o juegos de azar. Para contrarrestar los controles, los traficantes de drogas, arman verdaderamente organizaciones para “hacer la ruleta”, fingiendo jugar y ganar legalmente en el casino.
Servicios de profesionales. Es importante el hecho de que los traficantes de drogas, cuando tienen que ingresar sus dineros o bienes de procedencia ilícita al circuito financiero formal, requieren casi siempre contar con diversos y variados servicios de profesionales, comúnmente de abogados, notarios, contadores públicos, economistas, así como de asesores financieros o tributarios.
Empresas de espectáculos. A través de empresarios inescrupulosos se organizan ferias, circos o espectáculos deportivos, diversos shows, aparentando haber tenido grandes ganancias, aunque en realidad haya sido un fracaso.
Las empresas familiares. No sólo el traficante, también sus allegados pueden presentar una imagen de comerciante o empresario exitoso. Así, su familia tiende a desarrollar una actividad económica visible en nuestro medio; y, generalmente es dentro de empresas de confecciones, restaurantes, sociedad de taxis, etc.
Especulación inmobiliaria. Es un mecanismo simple que permite aparentar la compra de un inmueble por debajo del precio del mercado y venderlo a precio diferente o bien invertir en la construcción de departamentos, con grandes utilidades, en algunos casos utilizan el sistema bancario para justificar el capital de inversión a través de la hipoteca del terreno.
En conclusión: Están en todas partes, al frente de tu casa, construyendo nuevos edificios.. son los dueños del lugar en que trabajas y seguro que tu abogado es su asesor… y tu notario lo legaliza todo, y si vives en un departamento alquilado, también el dueño lo es, sólo disfruta tu vida y no intentes cambiar el mundo.. cuando ni puedes cambiar de auto… por Dios..

1 comentario en «¿Dónde lavan el dinero los narcotraficantes?…..»

Deja un comentario