Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Saben cómo piensan las feministas. Veamos la teoría feminista.

Esta teoría centra su análisis en las relaciones mujer/hombre y manifiesta que los hombres utilizan la violencia física y/o el enfado y el maltrato psicológico como estrategia de control. La violencia masculina se encuentra en la estructura social y no en la psicopatología individual de los agresores, como se quiere hacer pensar. Esta perspectiva teórica considera que la violación es el reflejo de la relación desigual de poder en las relaciones entre las mujeres y varones, y que la raíz de la violencia la podemos encontrar en la dimensión de dominio y poder masculino en nuestra sociedad, aprendido y transmitido de generación en generación. La causa subyacente de todas las agresiones contra las mujeres se encuentra en el sexismo que existe en nuestra sociedad. Consideran indispensable considerar el constructo género, que hace referencia a las construcciones sociales que contienen conceptos del sí mismo, rasgos psicológicos y  roles familiares, ocupaciones o políticos asignados de forma dicotómica a los miembros de cada sexo.

Además se encuentra relacionada con el estatus de desigualdad de las mujeres en todas las sociedades y que su origen tiene raíces en la estructura del matrimonio, en la familia y en la sociedad, siendo imposible comprender su naturaleza sin tener en cuenta el contexto social e ideológico dentro del cual la violencia ocurre. Cualquier explicación debe ir más allá de las características del agresor, de la víctima, de la familia y de la sociedad; y para erradicar la violencia en primer lugar, hay que erradicar la desigualdad a nivel género. La filosofía es que mujeres y varones son diferentes y esa diferencia lamentablemente provoca desigualdad de oportunidades.

Incluso hay países en Europa, sólo voy a menciona a uno; Alemania, quienes prefieren contratar mujeres para cargos gerenciales, pero con tal de pagarles la mitad de lo que le pagarían a un varón.

Otra de las críticas que recibe, es su inclinación entre las relaciones de varones y mujeres o mujeres y varones, donde los varones son percibidos como los “malos” , “los agresores” , “los violentos” y las mujeres “la víctima” , la agredida”, lo cual no brinda una adecuada percepción de los hechos. Porque tampoco todos los hombres son malos, ni todas las mujeres son santas. Las feministas son en gran mayoría mujeres que han sufrido, abuso físico y psicológico de parte de los varones y en su interior hay un instinto de venganza/ odio, por el daño ocasionado…pero no se dan cuenta que hay hombres que también han sufrido como cualquier mujer, aunque no sean acosados sexualmente, y tengan más beneficios laborales y en todo aspecto. También hay hombres correctos, sólo hay que encontrarlos….

La raza humana no deja de sorprenderme, de que hay más beneficios para los hombres, es cierto, pero así es la vida,lo asimilan o se suicidan. Porque eso de quejarse de todo, es demencial, y sí no pueden soportar a un hombre, no tengan pareja y si son miembros de su familia, aléjense – y problema solucionado.

Así de simple.

» Y como mi abuela decía, mal con ellos, peor sin ellos»—-(para las que aguantan todo por un hombre) y a las auténticas mujeres las felicito por preferir una soledad digna, antes de estar con cualquiera tan sólo por compañía»

Y otro consejo, el perro es el animal más tierno.. adopten no compren..

1 comentario en «Saben cómo piensan las feministas. Veamos la teoría feminista.»

  1. hermosa cuando veo la maldad de algunos hombres me da mucha colera
    veo los enlaces que has adjuntado al escrito y me doy cuenta de que lo escribes con ganas
    si alguien te hizo daño debe ser porque no se iguala ni a la mitad de tu inteligencia se siente menos que vos
    y las mujeres tan guapas e inteligentes son muy dificiles de encontrar, yo te encuentro en tu mundo 😉

    y si creo que los animales son muy fieles. 🙂

    Responder

Deja un comentario