Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

En las sociedades caracterizadas por un reparto injusto de la riqueza existe un enorme potencial de inestabilidad y conflictos armados. La crisis económica, la desigualdad y la pobreza se encuentran a menudo entre las causas de los conflictos, especialmente cuando se tratan de conflictos armados internos, guerras civiles, o conflictos motivados por el control de unos recursos naturales cada vez más escasos.

En sociedades caracterizadas por un reparto injusto de la riqueza no ha sido extraño que se establecieran regímenes autoritarios y represivos, que han mantenido los privilegios económicos de la minoría y la exclusión de la mayoría mediante la militarización de la vida cotidiana, , la discriminación étnica, la represión política y las violaciones de los derechos humanos.

En este tipo de sociedades existe un enorme potencial de inestabilidad y violencia, que en ocasiones ha llegado a desembocar en conflictos guerrilleros o guerra civiles. Este fue el caso de América central. A finales de los años setenta esta región vivió un proceso de modernización económica que beneficio sólo a unos pocos. La marginación secular de los campesinos y los indígenas, y la ausencia de democracia propia de un sistema oligárquico que sólo pudo mantenerse en el poder recurriendo sistemáticamente a la violencia de Estado. En Centroamérica no habrá paz en tanto no haya justicia social y sea vencida la pobreza.

 Hoy muchos países de américa del sur son democracia con pobreza, con un gran potencial de violencia e inestabilidad y un futuro incierto, debido a que sus gobernantes cuando asumen el poder, jamás se comprometen con los más necesitados, su compromiso es acumular más bienes materiales, sin importar las necesidades del pueblo, a los que apelaron o utilizaron sólo para llegar al poder, y una vez de llegar, se olvidan de ellos, de sus carencias, de su dolor.

«La educación es el arma más poderosa para luchar contra la pobreza».

2 comentarios en «La pobreza»

  1. La desigualdad es el arma más peligrosa que atenta contra el equilibrio que toda persona necesita para poder desarrollar su vida con total normalidad…

    Responder

Deja un comentario