“ El hombre debe tratar a las bestias de esta tierra como a sus hermanos.
¿Qué es el hombre sin las bestias?
Si todas las bestias se hubieran ido, el
hombre moriría de una gran soledad de espíritu.
Porque lo que sea que le pase a las bestias,
también le pasa al hombre.
Todas las cosas están conectadas.
Discurso principal de Seattle de 1854 ”
La mayoría de las personas ahora están conscientes de que nos enfrentamos a algunos problemas ambientales graves en las próximas décadas. Tsunamis, terremotos, representan el frágil equilibrio de la naturaleza. No hay mucho que podamos hacer para detener este tipo de eventos, excepto para instalar sistemas de alerta temprana. Pero el calentamiento global puede detenerse o desacelerarse cuando dejamos de usar combustibles fósiles y recurrimos a fuentes de energía renovables. La tecnología se está desarrollando o ya existe; Energía eólica y de las olas, combustible de hidrógeno y fusión nuclear.
Lo que nunca se puede revertir si permitimos que esto suceda es la pérdida de la diversidad de la vida en nuestro pequeño planeta verde y azul. La lista de especies en peligro de extinción está creciendo todo el tiempo. La conciencia ambiental ha tardado mucho en llegar. En cierto modo, somos víctimas de nuestro propio éxito, al menos en Occidente. El crecimiento de la población hace cada vez más difícil preservar las áreas silvestres que son tan necesarias para la supervivencia de la vida silvestre.
«Cuando era niño en Escocia, me gustaba todo lo que era salvaje …
Me encantaba pasear por los campos para escuchar a los pájaros cantar,
y a lo largo de la orilla para contemplar y admirar las conchas y las algas, las
anguilas y los cangrejos en las piscinas cuando la marea estaba baja;
y lo mejor de todo es observar las olas en las terribles tormentas que recorren
los picos negros y las escarpadas ruinas del antiguo Castillo Dunbar”.
John Muir
Los primeros ambientalistas modernos, en general, fueron probablemente Ralph Waldo Emerson y Henry Thoreau, pero el hombre que tuvo un impacto profundo y práctico fue un escocés llamado John Muir. Nació en 1838 en Dunbar, y se fue de Escocia a California a la edad de veintiocho años. Se llamó a sí mismo un «poético-trampo-geólogo-botánico y ornitólogo-naturalista». Hoy en día es conocido como el padre de los parques nacionales de Estados Unidos. El 5 de agosto de 2004, el ex presidente Bill Clinton dijo de él: «Uno de los estadounidenses que inspiró a Theodore Roosevelt para conservar nuestros bosques nacionales fue el naturalista John Muir, quien una vez dijo: “Todo el mundo necesita belleza y también pan: lugares para jugar. Adentro y reza, donde la naturaleza puede sanar y dar fuerza al cuerpo y al alma “. En el mundo acelerado y de alta tecnología de hoy,
Otro escritor influyente fue Henry Beston. En 1928, después de pasar un año en una pequeña casa de madera en la Gran Playa Exterior de Cape Cod, escribió un pequeño libro inspirador llamado «La Casa Externa», que contenía el siguiente pasaje:
‘Necesitamos otro y un concepto más inteligente y quizás más místico de los animales. Alejado de la naturaleza universal, y viviendo por un artificio complicado, el hombre en la civilización examina a la criatura a través del cristal de su conocimiento y ve así una pluma magnificada y toda la imagen en distorsión. Los patrocinamos por su estado incompleto, por su trágico destino de haber tomado forma muy por debajo de nosotros mismos.
Y en eso nos equivocamos, y nos equivocamos mucho. Porque el animal no será medido por el hombre. En un mundo más antiguo y más completo que el nuestro, se mueven terminados y completos, dotados de extensiones de los sentidos que hemos perdido o nunca hemos alcanzado, viviendo por voces que nunca oiremos.
No son hermanos, no son subordinados; son otras naciones, atrapados con nosotros mismos en la red de la vida y el tiempo, compañeros prisioneros del esplendor y el sufrimiento de la tierra “.
La casa más externa de Henry Beston
Mi interés especial es el lobo, el que más mal entienden de todos los animales. A lo largo de los siglos, los lobos han sido objeto de mucho miedo, odio y desinformación y, sin embargo, de todos los depredadores más grandes, es el menos perjudicial para las personas. En cierto modo, sabemos más acerca del carácter de los lobos que de nuestros parientes más cercanos, los grandes simios, porque sus descendientes están a nuestro alrededor, colgando frente al fuego o cavando hoyos en el jardín.
Y, sin embargo, el lobo ha sido cazado y perseguido casi al borde de la extinción. No ha habido lobos en Gran Bretaña durante 300 años. El último fue probablemente asesinado en Helmsdale, unas 40 millas al norte de las Tierras Altas de Escocia.
El hecho de que los vikingos respetaran la fuerza y la sagacidad de los lobos se evidencia en los nombres que se dieron a los antiguos reyes nórdicos: Beowulf, Beadowulf, Wulfstan, etc. Aún más importante es la leyenda de Rómulo y Remo. Los gemelos fueron encontrados abandonados en las orillas del Tíber por una loba que los alimentaba con su leche. Cuando crecieron, Rómulo construyó la ciudad de Roma en el lugar donde los había encontrado el lobo. Aunque no hay evidencia que respalde la historia, hay muchas historias autenticadas de incidentes similares, incluyendo tres de Lucknow en la India que datan de 1844, 1954 y 1976.
Un hombre que estuvo siglos por delante de su tiempo como protector de los animales fue el sacerdote italiano que se convirtió en el santo patrón de los animales y el medio ambiente. Francisco de Asís era en gran medida una voz solitaria, en un momento suplicando a la gente de Gubbio que alimentara al notorio lobo que había estado asolando a sus rebaños. Su visión fue tanto más profunda si se considera la crueldad implacable con la que el «Hermano Lobo», como lo llamó San Francisco, ha sido perseguido en los últimos mil quinientos años.
En los tiempos anglosajones, enero se reservó especialmente para la caza de lobos. Era conocido como wolfmonat o mes lobo. La tradición folklórica medieval está llena de historias sobre lobos demoníacos con mandíbulas llenas de ganas y ojos maliciosos. Hay grabados en madera de lobos con pezuñas hendidas, que se llevan a niños pequeños, y hay historias de niños como Caperucita Roja y el Gran Lobo Malo, y varios relatos sobre lobos.
El tema de todas estas historias debe ser un animal feroz, pero en realidad no hay un ejemplo autenticado de que alguien sea atacado por un lobo. No digo que no pueda pasar; Sólo digo que es más probable que te caiga un rayo.
Se ha demostrado que los diversos programas de lobos en curso en el noroeste de Montana, el área de Yellowstone, el centro de Idaho y Carolina del Norte demuestran que las personas y los lobos pueden vivir en el mismo mundo. También hay un plan, respaldado por Greenpeace y varios políticos para restablecer al lobo en ciertas áreas de las Tierras Altas de Escocia. En los Estados Unidos, los ganaderos están siendo reintegrados por cualquier pérdida de ganado, que es sorprendentemente ligera, por una organización llamada Defenders of Wildlife. Esto es lo que dicen en su sitio web:
«Algunos de los biólogos más destacados de la nación han estimado que la protección del hábitat para depredadores de gran alcance, como los lobos, conservarán el 90% o más de la diversidad biológica general. Debido a que los lobos pueden requerir rangos de hogar de varios cientos de millas cuadradas, su conservación puede ayudar a preservar una gran cantidad de otras especies que utilizan el mismo hábitat «.
Fue la organización de los «Defensores» la que lideró la exitosa lucha para restaurar al lobo gris en su antiguo hábitat en el Parque Yellowstone, y lucharon contra la legislación en Alaska para permitir la «caza» de lobos desde aviones ligeros y motos de nieve. Esta práctica degradante e inhumana fue prohibida en 1972 hasta el año pasado, e ignora el peso del pensamiento científico. Ha recibido una amplia oposición pública. Los habitantes de Alaska han votado dos veces contra la caza de lobos asistida por aviones; en 1996 y 2016.
Se supone que matar lobos salvajes aumenta el número de caribúes y alces en beneficio de los cazadores, pero los biólogos dicen que las especies de presas más grandes eluden a los lobos el 97% de las veces, y que al eliminar animales enfermos y viejos, la depredación En realidad fortalece el acervo genético.
Richard Fiennes, el distinguido científico y biólogo británico, resumió el caso del lobo de la siguiente manera:
‘El lobo parece retener un respeto por los seres humanos, y se muestra reacio a atacarlos. No es así el hombre, que ahora teme y abomina al lobo y hace todo lo que está en su poder para destruirlo. Por desgracia, no reconoce en los descendientes del lobo, a quienes ha domesticado, las grandes virtudes y los personajes adorables del lobo ancestral. Si los lobos deben extinguirse en algunas áreas, démosle aún el honor que se le debe a él donde podamos.
Las antiguas tradiciones de la crueldad y la ferocidad de esta criatura suave persisten, y la mano del hombre está en contra de él, incluso cuando no hace daño. Todavía hay enormes regiones del mundo, en Estados Unidos y Rusia, donde se puede dejar sin ser molestado; que se quede así”.
La orden de los lobos de Richard Fiennes
Y Lo Resumo con esta frase:
Cuando miro a mis perros, veo a un lobo,
y cuando miro a un lobo, veo a mis perros.
Mi leal amigo.
1 comentario en «Una gran soledad»
No es un artículo, esto es un brillante informe me encantó ademas me gustas mucho . Mi amor platónico te lo escribí a tu PV.