Los Cinco Principios
Del Yoga
Hay muchas personas que piensan que las enfermedades psicosomáticas son engendradas por el ser humano por ociosidad, o porque les da la gana de sentirse tan deprimidos, incluso llegando a la muerte, tan sólo porque no conocen, no entienden el propósito de sus vidas y como precisamente en esta vida no todo son lágrimas ni penas, aquí está la solución a sus problemas y sólo tiene dos requisitos: Creer en ti y ser constante. No olviden señores que la salud mental rige la física y por ello debe tener un lugar primordial en nuestras vidas. Iré al punto, porque a las personas en mayoría no les gusta leer.
Existen 5 principios básicos en los que se basa el yoga y son: las posturas, la respiración, la relajación, la alimentación y el pensamiento positivo.
Asanas
Las Asanas (posturas) trabajan sistemáticamente todas las partes del cuerpo lubricando completamente el sistema corporal a través de la estimulación y la mejora de la flexibilidad.
Practicadas lentamente y con concentración (el término asana significa postura inmóvil), las asanas no sólo promueven el bienestar físico, sino que constituyen también un ejercicio mental de concentración y meditación.
Las Asanas trabajan principalmente sobre la salud de la columna vertebral. La espina dorsal contiene el sistema nervioso central, el sistema de comunicación corporal, siendo el fundamento de la salud del cuerpo entero. Si mantenemos la flexibilidad y resistencia de la espina dorsal a través del ejercicio adecuado, la circulación es estimulada, el sistema nervioso recibe nutrientes y oxigeno de manera suplementaria, y el cuerpo conserva juventud. Además las asanas activan puntos de presión que al ser estimulados mejoran el flujo de prana (fuerza de vida o energía vital) en el cuerpo.
Respiración adecuada (Pranayama)
La respiración adecuada (pranayama) conecta el cuerpo humano con su batería, el plexo solar, donde su inmensa energía potencial se encuentra almacenada. A través de esta técnica de respiración la energía es liberada regenerando el cuerpo y la mente.
Cuando regulamos conscientemente nuestra respiración somos capaces de obtener y almacenar una gran cantidad de prana (energía vital) La mayoría de la gente utiliza una pequeña parte de su capacidad pulmonar para respirar, se respira superficialmente con los hombros caídos hacia adelante. Ocasionando tensión en la parte alta de la espalda y cuello, conjuntamente con la falta de oxígeno. La tensión e inclusive la depresión pueden ser superadas a través de una apropiada respiración diafragmática. Una persona que posee abundante prana, brilla con vitalidad e intensidad.
Adicionalmente los ejercicios de respiración de yoga nos enseñan no sólo como conseguir mayor prana, sino también como controlarlo.
Relajación adecuada (Savásana)
Una relajación apropiada es vital para mantener la salud de cuerpo y mente, es una técnica para el ser humano en general. La práctica de relajación adecuada libera enormes recursos de energía. Calma el organismo, como el sistema de refrigeración de un coche. Cuando el cuerpo está calmo, la naturaleza puede recargarlo de energía con mayor eficacia. Cuando cuerpo y mente están constantemente sobrecargados, se produce un recalentamiento del sistema y nos sentimos agotados.
El stress de la vida moderna hace difícil la relajación. Consumimos una gran cantidad de energía en tensiones físicas y mentales innecesarias. Durante el curso del día nuestro cuerpo produce todas las sustancias y energía necesarias para el día siguiente. Muy frecuentemente malgastamos esta energía en unos pocos minutos de mal humor, ira, ofensa o irritabilidad.
Durante la relajación profunda sólo una pequeña cantidad de prana (energía vital) es utilizada para mantener las principales actividades metabólicas. Unos pocos minutos de relajación son más efectivos que muchas horas de sueño.
Alimentación adecuada (Vegetariana)
La dieta Yóguica es esencialmente lacto-vegetariana, se compone de alimentos puros y naturales. Al mismo tiempo que es simple, natural y saludable, esta dieta toma en cuenta el efecto sutil que el alimento tiene sobre la mente y el prana (energía vital)
El alimento natural sin procesamiento (preferiblemente orgánico, libre de químicos e insecticidas) asegura una mejor provisión de nutrientes ya que el procesamiento , tratamiento y cocción en exceso destruyen la mayoría de nutrientes.
Los vegetarianos toman como fuente de alimentación la parte más alta de la cadena alimenticia, ya que consumen plantas que reciben su valor nutricional directamente del sol. La actitud yóguica hacia la comida «es que comemos para vivir y no vivimos para comer», tomando alimentos que tienen el mayor efecto positivo a nivel de cuerpo y mente, y las menores consecuencias negativas para el medioambiente y los demás seres vivos.
Pensamiento positivo y meditación (vedanta y dhyana)
Pensamiento positivo y meditación son la llave para conseguir paz mental. Meditación es el arte de calmar y concentrar la mente. La práctica regular realza el bienestar físico, mental y espiritual. Para meditar necesitamos primero apaciguar la mente a través de técnicas de concentración y pensamiento positivo. Una mente llena de emociones y pensamientos negativos no puede ser apaciguada. A través de técnicas de concentración las ondas de pensamiento negativo son disueltas, conduciendo a un estado meditativo y finalmente a samadhi ( el estado de superconsciencia) Samadhi es dicha y unión con el Ser superior que resulta en la experiencia intuitiva directa de lo eterno. Es una experiencia espiritual interior más allá del pensamiento y el lenguaje. Los sentidos, la mente y el intelecto cesan su actividad y experimentamos la esencia suprema que está presente en todo ser vivo, aportándonos paz, compasión, felicidad y comprensión.
Namasté ♥
2 comentarios en «Los Cinco Principios Del Yoga»
Tú jamás aburres y tu articulo es sabio
me encanta leerte chiquita 🙂
ahora voy hacer yoga todos los diasss
Bien por ti Enrique te hará mucho bien a tu salud fisica y mental
Saludos.