Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

La evolución de las mujeres

En épocas pasadas ser soltera era un desprestigio, francamente una tragedia.

¿Eres soltera y te sientes contenta? Pues muchas felicidades, eres una mujer que ha sabido asimilar la lucha que por años han sostenido miles de mujeres en el mundo para que se les reconozca por algo más que traer niños al mundo.

¿Cuál es la edad ideal para casarse? Se preguntan, y la respuesta ha ido variando según la época. Hubo periodos en donde una boda a los 14 ó 15 años era un asunto normal y lógico, pero también hay que recordar que la expectativa de vida era menor. Todavía en algunos “ranchos” la llegada de la primera menstruación en una mujer es señal de que ha iniciado su etapa casadera. En otros momentos de la historia se creyó que los “veintes” era una etapa ideal para el matrimonio. Pero hoy muchas mujeres piensan en boda por ahí de los treinta, o de plano ni siquiera lo tienen contemplado.

 La generalidad en un país como México, es el miedo a no “ser” o “hacer” lo mismo que el resto de la sociedad, es el tormento de mujeres y también de hombres “Mi amiga Lauris es menor que yo por un año y o tragedia ¡¡ YA SE CASO !!, entonces comienza el estrés y la presión por encontrar al candidato ideal y en la mayoría de los casos, “el que sea” para no quedarme atrás y luego me llamen “cotorra” por no casarme estando  tan guapa, sí, porque si eres feíta gordita chaparrita prietita, allí nadie dice nada y tampoco te preguntan ¿Por qué no te has casado?. La mujer no se siente “Realizada” sin el matrimonio y lo mismo le pasa al hombre si no procrea cuando menos un hijo. Hombre soltero sin hijos “da de que hablar” seguramente es impotente o Gay. Mujer soltera y sin hijos “es rarita”, odia a los hombres o le gustan las mujeres. En nuestro país la iglesia juega una de las partes primordiales en las decisiones que tomamos y todos estos prejuicios son originados precisamente por la falta del “Sacramento del Matrimonio que tanto promueven. Pero la decisión debe ser únicamente nuestra.

¿Qué es lo que está pasando?

Sucede que los intereses de las mujeres se han diversificado. En la actualidad es completamente natural que asistamos a las universidades, que ocupemos puestos ejecutivos, que realicemos estudios de postgrado o simplemente te hagas de tu negocio propio con tus grandes o escasos recursos. En otros momentos, esto era garantía de que te costaría mucho trabajo conseguir pareja porque decían las abuelas, “no les gusta que sepas más que ellos”, “Tampoco es bien visto que ganes más dinero que ellos, mejor quédate en tu casa a atenderlo”. Así es que muchas mujeres decidieron estudiar carreras que se llegaron a denominar MMC (mientras me caso), carreras cortas y sencillas que permitían que ocuparan su tiempo mientras llegaba el Príncipe Azul. Los nuevos caminos señalan metas distintas, más allá de la maternidad o la vida en pareja. Dicho de otra forma, ser soltera ya no es motivo de vergüenza. Ser soltera en estos tiempos, es sinónimo de inteligencia y evolución práctica femenina. “El Matrimonio no es para todos”,

Hace algunos años, en su célebre libro, “Mujer que Sabe Latín”, Rosario Castellanos escribió: “Quedarse soltera, significa que ningún hombre consideró a la susodicha digna de llevar su nombre

ni de remendar sus calcetines”. Y es que la vida de las mujeres no se explicaba sin el matrimonio, la soltería era una maldición. Se les llamaba despectivamente “solteronas” que era sinónimo de amargura y ocupaban los rincones de la historia familiar, “La soltera de la familia”, “La hija que se me quedo”, “La que no se ha casado”, “Mi hermana la soltera”, “Vamos a presentarle a tu hermano a ver si así “sale””

Pero a pesar de los avances, hay que prepararse para la serie de preguntas que surgirán cuando se sepa que eres soltera: ¿Pero por qué no te has casado? ¿Te han tratado muy mal los hombres? ¿Has tenido muchas decepciones? ¿De verdad te gustan los hombres o tienes otros gustos? ¿No te sientes mal por venir a la fiesta sola? ¿No te gustaría probar el ser madre? ¿Quién te va a cuidar en tu vejez? ¿A quién le vas a heredar tu departamento? ¿Para qué te ha servido estudiar tanto?, Ser soltera es un estado que en cualquier momento se puede modificar, nadie tiene que quedarse como “muestra”, pero también es una situación que puede disfrutarse mientras dura. La mujer soltera que ya no se deja agobiar por tales preguntas es digna de admirar, pues ha logrado una evolución personal difícilmente alcanzada por muchas que se dicen “felices y realizadas”.

¿Existen personas felizmente casadas y solteros igualmente felices, como también los hay infelices y solteros tristes y contentos.

Comencemos a comprender mejor la evolución humana que ya está aquí.

Deja un comentario